Image

Miembros

Image

Meredith Root-Bernstein

Miembro fundadora, obtuvo su doctorado en Ecología en la Pontificia Universidad Católica en 2012. Actualmente se desempeña como investigadora principal en el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia, parte del Museo Nacional de Historia Natural de Paris. Su investigación incluye temas de reasilvestramiento (rewilding), conservación de sistemas socio-ecológicas, y etnobiología. 
Image

Matías Guerrero Gatica

Miembro fundador y Presidente de Kintu. Biólogo con magister en Ciencias Biológicas de la Universidad de Chile y actualmente cursando un doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad, también en la Universidad de Chile. Se dedica al área de la conservación inter y transdisciplinaria, trabajando en conjunto con conocimientos locales e indígenas desde la perspectiva de los sistemas socioecológicos.
Image

Benja Silva

Vicepresidente de Kintu y miembro activo desde el 2018. Bioquímicx apasionado por el naturalismo, la evolución, y la relación del ser humano con el resto de la biodiversidad, en especial en zonas urbanas en pos de la coexistencia.
Image

Tamara Escobar

Antropologa social de la Universidad de Chile y miembro de Kintu desde el 2022. Desarrolló con nosotros su investigación de tesis, trabajando temáticas asociadas a la relación entre las comunidades locales de la cordillera y la vida silvestre en los ecosistema adyacentes en los que habitan.
Image

Valentina Barrera

Antropóloga social de la Universidad de Chile. Se encarga de la generación de contenido en redes sociales de Kintu desde el enfoque de difusión de la ciencia. Sus áreas de interés incluye transiciones socioecológicas y de sistemas alimentarios, conocimiento local, restauración de ecosistemas.
Image

Sofía Olivos

Geógrafa de la Universidad de Chile. Realizó su memoria de título abordando temas como el fortalecimiento de la conectividad ecológica mediante el modelamiento espacial de corredores biológicos a través del análisis del paisaje. Actualmente apoya en la postulación de proyectos para la organización
Image

Belén Gallardo

Belén es Doctora en Ecología, investigadora del Nucleo Lenguaje Creación (@nucleolenguajecreacion) y coordinadora de investigación en la Facultad de Arquitectura, Animación, Diseño y Construcción, UDLA. Apasionada por la interdisciplina, su trabajo se enfoca en explorar las conexiones entre la socioecología, el arte, transición energética y futuros.

Formaron parte de Kintu

Image

Andoni Elorrieta

Biólogo PUC con mención en Recursos Naturales y Medioambiente. Ingresó a Kintu en su etapa inicial, mostrando un gran interés por ampliar el impacto del proyecto más allá de la ciencia y sentar las bases para una estrategia de comunicación y red de colaboración. Actualmente se encuentra descubriendo nuevos horizontes y adquiriendo experiencia en otros rubros para mejorar sus competencias laborales.
Image

Josefina Fernández

Bióloga marina de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se dedica a la educación ambiental y comunicación científica de los ecosistemas  terrestres y marinos degradados de la zona central de Chile. Asistente de campo de Kintu durante 2021-2022
Image

Yaracel Tripaiñan

Geógrafa con experiencia en ecología del paisaje. Ayudó en Kintu en el desarrollo de líneas de base para la restauración, así como también en docencia universitaria, a través de la colaboración con cursos de la PUC, todo esto durante 2021-2023.
Image

Sebastián Montoya

Biólogo ambiental de la Universidad de Chile, apasionado por las ciencias ambientales. Ha trabajado en tematicas inter y transdisciplinarias con comunidades educativas en sistemas socioecológicos complejos utilizando metodologías creativas participativas. Posee un fuerte enfoque en la difusión y educación ambiental, conectando la sociedad con la naturaleza. Actualmente, se desempeña como asistente técnico en Kintu.
Image

Alfonso Robledo

Fue miembro en Kintu desde las primeras jornadas voluntarias en la construcción del cerco de reintroducción de guanacos que lleva a cabo la organización. Geógrafo, se dedica al trabajo de campo en proyectos de investigación asociados a la conservación. Apasionado por el paisaje, la ecología forestal y la biodiversidad del territorio.